La Acerola (Malpighia emarginata), llamada también
cereza de las Antillas, es una fruta ácida de color
rojo. Hay otras variedades de color amarillas, se
caracteriza por contener 100 veces más de vitamina C que
la naranja, se consume fresca y su principal consumo es
como jugo, jaleas, dulce, helados, licores y otros.
Cultivo y Suelos
En cuanto a suelo, requiere suelos preferentemente
francos, 1200 a 1600 mm anuales de lluvia bien
distribuidos durante todo el año. Si esto no ocurre se
debe regar en la época de sequía. La limitante es la
temperatura. No se puede cultivar donde haya ocurrencia
de heladas, ya que se trata de un cultivo tropical. La
distancia de plantación por lo general es 4 x 4 metros,
es decir que por ha se necesitan 625 plantas.
|
Se trasplanta cuando la plantita alcance los 30 a 40 cm de altura en compañía de un tutor para orientar su crecimiento, debiendo tener cuidado al realizar la atadura para evitar la estrangulación del tallo de la misma.
La mejor
época de plantación es en primavera-verano,
y este arbusto comienza a producir a partir
del 3er año. La Acerola es un cultivo
netamente tropical. En el Nordeste
Brasileño, produce durante todo el año
(tiene 38 grados de máxima y 17 grados de
mínima absolutas). En regiones
subtropicales (Salta y Jujuy), en los lugares
donde no hay heladas, pero en el
invierno se registran temperaturas que descienden
hasta 1 grado sobre cero, la planta deja de
producir durante un período de 4 a 5 meses.
Fuente: Agr. Gral. Carlos Aguirre.
Técnico-investigador Frutales tropicales
INTA - Yuto
E-mail
Guía del Emprendedor 2004 * Todos los Derechos Reservados Designed by Marketing En Red |