Arándanos:
Generalidades
Los arándanos constituyen un grupo de especies nativas del hemisferio
norte, pertenecen a la familia de la Ericáceas, la misma familia a la
que pertenecen las azaleas y el rododendro. Las especies de mayor
interés comercial son Vaccinium corymbosum L. (arándano alto, highbush)
y el Vaccinium ashei ( arándano ojo de conejo, rabbiteye).
Son arbustos que dependiendo
de la especie alcanzan alturas que van desde unos pocos centímetros
hasta varios metros, sus hojas son simples y caedizas su forma varia de
ovalada a lanceolada, se distribuyen en forma alterna a lo largo de la
ramilla, los estomas están ubicados exclusivamente en el envés de las
hojas en densidades de hasta 300 por mm cuadrado.
Las flores se producen en inflorescencias (racimos) generalmente
axilares, las que se diferencian en las yemas terminales de las ramillas
cuando se detiene el crecimiento vegetativo al inicio del otoño.
El sistema radicular es
superficial, fibroso y de poca extensión no cuenta con pelos radiculares
de modo que son las raíces jóvenes las que efectúan principalmente la
labor de absorción.
La masa radicular se
encuentra a los 45 cm. de profundidad, de manera que bastaría con contar
con 60 cm. de suelo con una textura suelta y buen drenaje siendo este
último uno de los factores más importante a tener en cuenta a la hora de
la preparación del suelo.
Requerimientos agroclimáticos
Características del suelo
La mayoría de las especies
de arándanos requieren de suelos con ph entre 4,3 – 5,5 , ya que si los
niveles del mismo se encontraran por encima el desarrollo de la planta y
su follaje se verían afectados, con abundante estructura de poros
livianos, textura limosa – franco arenosa, alta cantidad de materia
orgánica retentiva de humedad.
A su vez el suelo debe tener
un excelente drenaje a fin de permitir un alto contenido de oxígeno y
facilitar el desarrollo de su sistema radicular, el agregado de una capa
de 6- 25 cm de espesor de hoja de pino o paja, viruta, turba ácida,
retiene la humedad y aumenta el contenido de materia orgánica en el
suelo.
Los arándanos no toleran las
arcillas pesadas ya que el crecimiento de sus raíces se ve muy
dificultado.
La preparación del suelo
debe hacerse con bastante anticipación ya que algunos de los procesos
necesitan tiempo para llevarse a cabo.
La distancia de plantación
más aconsejable es de 3 metros de distancia entre hileras y 1 metro
entre plantas.
Clima
El arándano es un arbusto
frutal de hoja caduca que necesita de un período de frío acumulado
durante el invierno que le permita sobreponerse al receso invernal y de
esta forma obtener una floración pareja y abundante.
La cantidad de horas frío
(temperaturas inferiores a los 7 grados centígrados)
Depende de la variedad pero
en líneas generales se puede hablar de 160 – 1400 hs. Siendo los
arándanos altos los de mayor requerimiento.
Son muy resistentes al frío,
pudiendo sobreponerse luego de soportar temperatura de –20 grados
centígrados, cuando su madera se encuentra lignificada, pero sus brotes
tiernos de primavera no toleran heladas prolongadas.
Riego
Es sensible tanto al exceso
de cómo a la falta de humedad, para evitar situaciones de déficit
hídrico es imprescindible instalar un sistema de riego.
El mas adecuado para este
tipo de plantas es el riego por goteo.
Cantidades adicionales de
agua en épocas de sequía favorece el crecimiento de las plantas jóvenes
y acelera su entrada en producción, hay que tener en cuenta que estas
plantas tienen su mejor situación de crecimiento cuando poseen un
ambiente húmedo en su área radicular.
La frecuencia de riego
semanal va a estar dada por factores como:
Clima,
Calidad del suelo. Para tener como referencia, los emisores con un
caudal de aproximadamente 4 litros/hs/planta son suficientes.
Si bien el riego por
aspersión no es muy aconsejable, debe ser considerado como método muy
efectivo para la protección contra heladas.
Rendimiento
El rendimiento esperable
depende del momento del ciclo productivo de la planta y también de la
variedad usada.
Como promedio se podría
hablar de:
Highbush: entre 6 – 12 tn/ha
en el pico de producción (7 años)
Rabbiteye: entre 8- 13
tn/ha en el pico de producción (7 años)
El arándano entra en
producción al tercer año de implantado.
Fuente: CAPAB Cámara
Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries